martes, 1 de noviembre de 2011

PREGUNTAS: GUIA PARA ESTUDIAR


  1- Que entiendes por legal Estándar of Conduct? – Ejemplos que entiendes por recursos? Cita Tres de ellos.
2- Recurso de apelación – Finalidad
3- Que entiendes por “principio de inmutabilidad de la sentencia”?
4- Que entiendes por “cosa juzgada”? – Distingue entre cosa juzgada formal u cosa operario.
5- Cita los principios del Derecho del Trabajo – Referirse al Principio indubio pro operario.
6- Cual es la diferencia que existe entre: a) Principio de inmutabilidad de la sentencia, b) Acción autónoma de nulidad.
7- Cita tres principios del Derecho Procesal Laboral. Referirse al principio de Inversión de la carga de la prueba.
8- Que entiendes por principio de Preclusión?
9- En que consiste la prescripción de la acción?
10- Cita tres principios del Derecho Procesal Laboral. Referirse al principio de Autonomía de la Voluntad.
11- El juez se expide a través de: a) b) c)
12- Que entiendes por: a. “providencia” b. Auto interlocutorio (A.I.) y c. S.D 4. Ac. y Sent. (Acuerdo y Sentencia)
13- Cita y explica los principios constitucionales en materia laboral.
14- Que entiendes por: a) Principio de inmutabilidad de la sentencia, b) Acción autonomía de nulidad.
15- Que entiendes por Acción autónoma de nulidad como Excepción al principio de inmutabilidad.
16- Cita tres principios del Derecho Procesal Laboral – Referirse al Principio de economía procesal.
17- Referirse a la “acción autónoma de nulidad” como una excepción al principio de “cosa juzgada”.
18- Cita tres principios del Derecho Procesal Laboral – Referirse al principio de celeridad.
19- Citar tres principios del Derecho Laboral – Referirse al principio autonomía de la voluntad.
20- Explica la facultad Extra y Ultra petita del juez del fuero Laboral.
21- Cita los principios del Derecho del Trabajo – Referirse al Principio Irrenunciabilidad. Ejemplos. 22- El derecho se ejerce en el proceso al través de que medio?
23- Que entiendes por principios generales del derecho.
24- Que entiendes por Acto procesal.
25- Que entiendes por INCIDENTE.
26- Que entiendes por cosa juzgada.
27- Que entiendes por recurso de reposición. Cuál es la finalidad de este recurso? Ante quien se plantea?
28- Que entiendes por recurso de NULIDAD. Cuál es la finalidad de este recurso? Como puede plantearse? – Ante quien se plantea?
29- Que entiendes por NULIDADES PROCESALES. Cuál es su finalidad? Cómo se plantea?
30- Que entiendes por VICIOS de fondo y vicios de forma. Cuándo decimos que existe NULIDAD INSANABLE?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Favicon maker- Create a favicon from any image